Comenzamos un nuevo trimestre y un nuevo planteamiento de la materia. Vamos a trabajar los apartados de "Textos" y "Literatura" de los temas 5, 6, 7 y 8, referidos, todos ellos, a los textos narrativos.En esta entrada os iré dejando los vídeos y los cuestionarios que habréis de rellenar, así como otros materiales complementarios.
A lo largo de este trimestre vamos a darle especial importancia a la redacción y creación de textos narrativos, a la limpieza y correcta presentación de los mismos y, ¿cómo no?, a la correcta caligrafía y ortografía. Quizá sea un poco tarde, aunque espero que no, para intentar corregir esos malos hábitos que la mayoría habéis adquirido a la hora de coger el bolígrafo o lápiz y que os dificulta la caligrafía, la limpieza y la rapidez a la hora de escribir, además de deformaros los dedos.
Como veis, arduos retos, pero, con el interés que todos le vamos a poner, espero que podamos avanzar correctamente por esta senda que hoy emprendemos.
Y, ahora, unas pequeñas viñetas para entretener el repaso de uno de los elementos de la narración
Recordad: Debéis ver y escuchar el vídeo al menos dos veces y, a partir de mañana, acceder al cuestionario y actividades que vayamos subiendo. Podéis realizar el cuestionario cuantas veces sea necesario hasta alcanzar el 100% de aciertos.
Recordad que para acceder debéis introducir en "Acceso con ticket" la contraseña que se os ha facilitado, al hacerlo se os abrirá una página con vuestro nombre. Una vez en esta página, a la izquierda veréis un enlace donde pone "Colecciones", pinchad en él y os saldrá la actividad del cuestionario. Más adelante, os irán apareciendo otras actividades y cuestionarios.
Os dejo el segundo vídeo, correspondiente a los apartados de literatura de los temas 5, 6 y 7. Recordad que una vez visto debéis pensar y traer por escrito cuatro preguntas tipo test sobre los contenidos del vídeo. Imprescindibles para trabajar en los grupos. Mañana os dejaré también un brevísimo cuestionario para que lo completéis.
Os dejo a continuación el segundo cuestionarios sobre los subgéneros narrativos. Al igual que con el de La Narración, podréis realizarlo cuantas veces queráis hasta conseguir los 100 puntos. Recordad tener cuidado con los espacios, las comas y las tildes, ya que en caso contrario os dará por erróneas las respuestas.
TALLER DE ESCRITURA
Tras leer los textos de las páginas 88 y 89, realiza las siguientes actividades:
Puedes
ir ya preparando la actividad que realizaremos en clase: una narración
de unas 100 - 150 palabras sobre un héroe o heroína. Puedes elegir al
protagonista entre los personajes de algún libro o película que te haya
gustado; o también puedes inventarlo.
La segunda actividad de creación literaria que realizaremos en clase es la elaboración de un romance de, al menos, catorce versos. Antes de ello es recomendable realizar las tareas del taller de literatura del tema 5 y leer varios romances, que, sin duda, encontraréis fácilmente en Internet.